Charlas de mamás
  • Home
  • Quiénes somos
    • Claudia
    • Pamela
    • Sonia
  • De lo que hablamos
    • Bebés
    • Bienestar
    • Crianza
    • Educación
    • Embarazo
    • Hábitos financieros
    • Lactancia
    • Niños
    • Nutrición
    • Parto/Postparto
    • Psicología
    • Trivias y talleres
    • Vida digital
    • Vida en pareja
  • Mamás invitadas
  • Charlas de papás
  • Expertos
    • El Diván
    • Comprendiendo a tu hijo
    • Nutrición – Claudia del Bosque
    • Psicología para niños
    • Vida en pareja – Michelle Pollman
    • Vida Digital – Daniela Pérez Michel
  • Contacto
Te puede interesar
¿Cómo pasar de ser una mamá autoritaria a...
Dejemos de tenerle miedo a los hijos
¿Dónde quedan los sueños de las profesionistas al...
Un encuentro con mi hija
Castigos vs consecuencias
Razones para mantenerte laboralmente activa tras la llegada...
¿Pides las tareas de tus hijos por WhatsApp?
Hacer home-office cuando eres mamá
¿Cómo fomentar el ahorro en los niños?
El mejor afrodisíaco del mundo

Charlas de mamás

  • Home
  • Quiénes somos
    • Claudia
    • Pamela
    • Sonia
  • De lo que hablamos
    • Bebés
    • Bienestar
    • Crianza
    • Educación
    • Embarazo
    • Hábitos financieros
    • Lactancia
    • Niños
    • Nutrición
    • Parto/Postparto
    • Psicología
    • Trivias y talleres
    • Vida digital
    • Vida en pareja
  • Mamás invitadas
  • Charlas de papás
  • Expertos
    • El Diván
    • Comprendiendo a tu hijo
    • Nutrición – Claudia del Bosque
    • Psicología para niños
    • Vida en pareja – Michelle Pollman
    • Vida Digital – Daniela Pérez Michel
  • Contacto

En el cumpleaños de mi hijo

written by Claudia Castro 27 agosto, 2015

 

Hoy mi hijo Mateo cumple 2 años y con él yo cumplo 2 años de haberme convertido en mamá.
Los mejores años de mi vida, sin duda, pero también los más difíciles (claro que eso nadie te lo dice hasta que ya andas en estas y lo experimentas en carne propia).
Puedo asegurarles que el día que conoces a un hijo en el quirófano no te imaginas cuánto crecerá ese amor que ya de por sí sentías vibrar con cada “patadita” mientras estaba dentro de tu vientre.
Con su llegada he experimentado los más grandes temores: que se enferme, que se caiga, que sufra; y a su vez las más grandes emociones: cuando gateó y después aprendió a caminar, cuando dijo mamá y ahora que le gusta baila, cantar, “tocar” la guitarra y me hace sentir como una fanática adolescente admirando a su artista favorito al pie de un escenario, ¡jajaja!

29
A su llegada he descubierto en mí, habilidades que jamás pensé tener y mucho menos en desarrollar, empezando por la paciencia, por ejemplo. No les diré que soy la mujer más paciente del mundo, pero he respirado “n” mil veces antes de ponerme a hacer un berrinche junto a él cuando ninguno de los dos sabe cómo manejar esos momentos difíciles… Antes de ser mamá, siempre creí que esa sería una de mis “misiones imposibles”.
He sacado fuerza (no sé de dónde) para seguir atendiéndolo en esos días de arduo cansancio. Cuando sientes que después de la cesárea no puedes levantarte ni para darle de comer, y sin embargo lo haces; o esas noches después de tantos desvelos en las que das un salto de la cama y corres a verlo apenas escuchas que empieza a llorar, o mantenerte despierta después de un día laboral intenso y él trae la pila a todo lo que da aún siendo medianoche.
Es un raro sentimiento ver crecer a los hijos y sí, ¡a estas alturas ya hablo con las frases que usaban mis papás!
Por un lado siento una felicidad indescriptible de verlo crecer siendo un niño saludable, alegre, inteligente, espontáneo, auténtico… y al mismo tiempo me da nostalgia que pase el tiempo tan rápido. Quisiera congelar esos momentos, regresar a esos recuerdos que tanto atesoro sin perderme el presente y con el entusiasmo de disfrutar lo que viene. ¿Cómo pueden sentirse tantas emociones encontradas?
Y como lo he leído muchas veces, los hijos son prestados, hay que disfrutarlos y también dejarlos ser, aprender a soltarlos, desde que uno los estimula a que aprendan a caminar hasta que un día lleguen a tomar su propio camino.

A ti Mateo, sólo quiero desearte…
–    Que mantengas la capacidad de seguir sorprendiéndote por las cosas simples.
–   Que sigas levantándote y sepas seguir adelante después de haberte tropezado, sin importar cuántas veces tengas que hacerlo.
–    Que sigas siendo persistente para lograr alcanzar los sueños que te propongas.
–    Que siempre te sientas acompañado de tus papás pero jamás atado a nosotros.
–    Que seas una persona agradecida y sencilla.
–    Y que con tu sonrisa sigas alegrando los corazones de las personas que están a tu alrededor.
¡Feliz cumpleaños a Mateo! Y ¿por qué no? También a mí, que como mamás no sabemos si estamos haciendo las cosas bien, hasta que vemos esas sonrisas que nos hacen creer que hemos hecho el mejor trabajo.

 

En el cumpleaños de mi hijo was last modified: julio 10th, 2016 by Claudia Castro

Comentarios

amorClaudiacumpleañosFamiliafelicidadhijosniños
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Claudia Castro

Es periodista de profesión, especializada en temas económicos y financieros desde hace 10 años, y por lo tanto, una mujer convencida de la necesidad de empoderar a las mamás para cambiar los hábitos financieros de nuestra sociedad. Actualmente se desempeña como reportera para el periódico Excélsior, y aunque le apasionan los datos duros, encuentra en Charlas de Mamás su espacio terapéutico al contar sus historias como mamá de Mateo y Natalia.

previous post
¿Es cierto que dejarlo llorar fortalece sus pulmones?
next post
5 tips para tramitar tu incapacidad en el IMSS

También te puede interesar

Festejar a nuestros hijos con bajo presupuesto

Cómo elegir el mejor curso de verano para los niños

Ejercicio en los niños

Los miedos en los niños

Plan de ahorro en este regreso a clases 2016 

Disfruta tu Navidad con LEGO

Acerca del autor

Es periodista de profesión, especializada en temas económicos y financieros desde hace 10 años, y por lo tanto, una mujer convencida de la necesidad de empoderar a las mamás para cambiar los hábitos financieros de nuestra sociedad. Actualmente se desempeña como reportera para el periódico Excélsior, y aunque le apasionan los datos duros, encuentra en Charlas de Mamás su espacio terapéutico al contar sus historias como mamá de Mateo y Natalia.

Ver todas sus entradas

Comentarios

Entérate de las últimas noticias

Síguenos

Facebook Twitter Google + Instagram Pinterest

Instagram Slider

No images found!
Try some other hashtag or username

Síguenos

Facebook

En Pinterest

Did you know there a3 nutritivos batidos3 nutritivos batidos
@charlasdemamas

Suscríbete a nuestro newsletter

Siguenos en Instagram

No images found!
Try some other hashtag or username
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube

@ 2016 Charlas de mamás. Diseño por mcode.mx


Back To Top