Charlas de mamás
  • Home
  • De lo que hablamos
    • Bebés
    • Bienestar
    • Crianza
    • Educación
    • Embarazo
    • Hábitos financieros
    • Lactancia
    • Niños
    • Nutrición
    • Parto/Postparto
    • Psicología
    • Trivias y talleres
    • Vida digital
    • Vida en pareja
  • Mamás invitadas
  • Charlas de papás
  • Expertos
    • El Diván
    • Comprendiendo a tu hijo
    • Nutrición – Claudia del Bosque
    • Psicología para niños
    • Vida en pareja – Michelle Pollman
    • Vida Digital – Daniela Pérez Michel
  • Contacto
Te puede interesar
Consejos para enfrentar el asma en la escuela
Mi esposo, ¿un hijo más?
¿Cómo hacer feliz a papá?
¿Qué hacer con nuestros hijos en casa por...
A las mamás “sin hijos”
Por Elisa y por todos los bebés que...
Hay tanto qué agradecer aún en los momentos...
A mi bebé que no pude conocer
El peor lado que he conocido de la...
Mujeres, ¿multitasking?

Charlas de mamás

  • Home
  • De lo que hablamos
    • Bebés
    • Bienestar
    • Crianza
    • Educación
    • Embarazo
    • Hábitos financieros
    • Lactancia
    • Niños
    • Nutrición
    • Parto/Postparto
    • Psicología
    • Trivias y talleres
    • Vida digital
    • Vida en pareja
  • Mamás invitadas
  • Charlas de papás
  • Expertos
    • El Diván
    • Comprendiendo a tu hijo
    • Nutrición – Claudia del Bosque
    • Psicología para niños
    • Vida en pareja – Michelle Pollman
    • Vida Digital – Daniela Pérez Michel
  • Contacto

Conoce los cambios a la incapacidad por maternidad 

written by Charlas de Mamás 11 julio, 2016

Si aún no te has enterado de los cambios a la incapacidad por maternidad, te traemos todos los detalles.

El pasado 1 de julio entraron en vigor cambios a la incapacidad por maternidad para las trabajadoras afiliadas al IMSS o al ISSSTE.

Los legisladores aprobaron reformar el Artículo 101 de la Ley del Seguro Social para que las derechohabientes puedan elegir en qué periodo tomar sus días de incapacidad, pues generalmente las mamás queremos pasar más tiempo con nuestros hijos y no dejarlos en la guardería a las 6 semanas de nacidos.

Además, si decides atenderte con un médico particular, no tendrás que llevar a cabo todo ese proceso burocrático en el que se convertía atenderte paralelamente en el Seguro Social, pero para que conozcas de primera mano los detalles, te compartimos cuáles fueron los cambios aprobados en el caso del IMSS.

56246685d4230

Si te atiendes con un médico particular

Preséntate con tu médico familiar del IMSS, una única ocasión, cualquier día dentro de la semana 34 de gestación dictaminada por tu médico externo, para que se te expida tu certificado único de Incapacidad por maternidad.

Asiste con los siguientes documentos:

* Identificación oficial vigente con fotografía.

* Cualquier documento en el que se muestre tu Número de Seguridad Social.

* Ultrasonido con una antigüedad no mayor a 5 semanas.

Si atenderás tu embarazo y parto en el IMSS

Acude con tu médico familiar, en cuanto sospeches que estás embarazada, para que él certifique tu estado y empieces a tengas la vigilancia prenatal apropiada.

Tu médico familiar te guiará con el número de consultas que deberás tener para mantener un control prenatal adecuado y te indicará la fecha en la que deberás presentarte para la expedición de tu certificado único de incapacidad por maternidad.

Toma nota: En cualquiera de ambos casos se te expedirá un certificado único de incapacidad hasta por 84 días, que ampara tanto el periodo prenatal como el postnatal.

1-20130215-050851

¡Ojo! Podrás transferir de 1 a 4 semanas de tu periodo previo al parto al posterior. Sólo necesitas llenar la solicitud de transferencia de semanas (en dos originales), contar con el consentimiento de tu patrón y con la autorización de tu médico familiar.

Si decides atenderte de forma externa, preséntate en la semana 34 de gestación con tus solicitudes de transferencia de semanas y los documentos que ya comentamos.

Si cumples con los requisitos, tu médico familiar te indicará cuándo debes regresar para que se te expida tu certificado único de incapacidad.

En Charlas de Mamás damos la bienvenida a estos cambios porque creemos que están más pensados en cuáles son las necesidades de las nuevas mamás y sin duda ayudarán en temas como lactancia y apego.

Conoce los cambios a la incapacidad por maternidad  was last modified: diciembre 27th, 2016 by Charlas de Mamás

Comentarios

IMSSincapacidadlicenciamaternidad
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Charlas de Mamás

¡Hola! Yo soy Claudia Castro, periodista y mamá de 2, y este espacio lo desarrollé con el propósito de facilitar las herramientas necesarias que nos permitan ejercer una maternidad consciente. Que nos asumamos como factor de renovación social, que nos empoderemos y empoderemos a nuestros hijos para criar niños felices, desde nuestra propia estabilidad emocional. Charlemos de todo lo que nos interesa como mamás y cambiemos juntas el futuro de nuestros niños. ¡Bienvenidas!

previous post
Sobreponiéndonos a la enfermedad de manos, pies y boca
next post
Cinco cursos para este verano 

También te puede interesar

El rol de la pareja en el parto

Cómo retomar la rutina después del embarazo

Parto en agua: una opción humanizada

¿Cesárea o parto, qué prefieres?

Me estreno como mamá, qué cambios tendré

Sintiendo el milagro de la vida

Acerca del autor

¡Hola! Yo soy Claudia Castro, periodista y mamá de 2, y este espacio lo desarrollé con el propósito de facilitar las herramientas necesarias que nos permitan ejercer una maternidad consciente.
Que nos asumamos como factor de renovación social, que nos empoderemos y empoderemos a nuestros hijos para criar niños felices, desde nuestra propia estabilidad emocional.
Charlemos de todo lo que nos interesa como mamás y cambiemos juntas el futuro de nuestros niños.

¡Bienvenidas!

Ver todas sus entradas

Comentarios

Entérate de las últimas noticias

Síguenos

Facebook Twitter Google + Instagram Pinterest

Instagram Slider

No images found!
Try some other hashtag or username

Popular Posts

  • No, las mamás no somos fuertes

    13 julio, 2016
  • Mi esposo, ¿un hijo más?

    18 julio, 2019
  • 10 trucos caseros para saber si es niño o niña

    26 octubre, 2017

Últimos comentarios

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en Instagram

No images found!
Try some other hashtag or username
  • Facebook
  • Instagram

@ 2016 Charlas de mamás. Diseño por mcode.mx


Back To Top