Charlas de mamás
  • Home
  • Quiénes somos
    • Claudia
    • Pamela
    • Sonia
  • De lo que hablamos
    • Bebés
    • Bienestar
    • Crianza
    • Educación
    • Embarazo
    • Hábitos financieros
    • Lactancia
    • Niños
    • Nutrición
    • Parto/Postparto
    • Psicología
    • Trivias y talleres
    • Vida digital
    • Vida en pareja
  • Mamás invitadas
  • Charlas de papás
  • Expertos
    • El Diván
    • Comprendiendo a tu hijo
    • Nutrición – Claudia del Bosque
    • Psicología para niños
    • Vida en pareja – Michelle Pollman
    • Vida Digital – Daniela Pérez Michel
  • Contacto
Te puede interesar
¿Cómo pasar de ser una mamá autoritaria a...
Dejemos de tenerle miedo a los hijos
¿Dónde quedan los sueños de las profesionistas al...
Un encuentro con mi hija
Castigos vs consecuencias
Razones para mantenerte laboralmente activa tras la llegada...
¿Pides las tareas de tus hijos por WhatsApp?
Hacer home-office cuando eres mamá
¿Cómo fomentar el ahorro en los niños?
El mejor afrodisíaco del mundo

Charlas de mamás

  • Home
  • Quiénes somos
    • Claudia
    • Pamela
    • Sonia
  • De lo que hablamos
    • Bebés
    • Bienestar
    • Crianza
    • Educación
    • Embarazo
    • Hábitos financieros
    • Lactancia
    • Niños
    • Nutrición
    • Parto/Postparto
    • Psicología
    • Trivias y talleres
    • Vida digital
    • Vida en pareja
  • Mamás invitadas
  • Charlas de papás
  • Expertos
    • El Diván
    • Comprendiendo a tu hijo
    • Nutrición – Claudia del Bosque
    • Psicología para niños
    • Vida en pareja – Michelle Pollman
    • Vida Digital – Daniela Pérez Michel
  • Contacto

Actividades extra escolares, ¿sí o no?

written by Ceci Torres 13 octubre, 2016

Muchos de nosotros nos preguntamos -actividades extra escolares, ¿sí o no?-. Ya que tenemos sinfín de ofertas. Pintura, natación, gimnasia, música, idiomas, ballet, karate entre muchos otros.

Siempre estamos pensando si es buena idea meterlos o ni siquiera lo cuestionamos, solo decidimos que tienen que estar ocupados durante toda la semana.

actividades-extraescolares_1

En mi experiencia me he dado cuenta que no siempre lo necesitan, ya que hay niños que lo piden y lo externan y otros que no es tan necesario. Es por esto que creo que tendríamos que partir por contemplar varios detalles.

1. ¿El niño está interesado en alguna actividad? El más importante es el niño definitivamente, y mientras que nosotros creemos que tenerlos activos y ocupados es lo ideal, muchas veces no nos detenemos a pensar que tal vez ellos estén cansados de las horas que pasaron en la escuela y que lo único que quieren es llegar a jugar y distraerse. Por lo que es importante que antes de tomar decisiones hablar con tu hijo y preguntarle si está interesado en tener algo más que hacer.

actividades-extraescolares22. ¿Tu bolsillo está dispuesto a solventarlo? Ya hay un sinfín de lugares que nos ofrecen todas estas y más actividades, pero la mayoría, si no es que todas cuestan y es importante considerarlo, ya que la mayoría implica un desembolso de por lo menos unos 900 pesos de entrada. Debes de considerar: inscripción (entre 300 y 500 pesos), uniforme (entre 300 y 600 pesos) y mensualidad (entre 250 y 1000 pesos –depende los días a la semana que elijas). Por lo que si ya tomaron la decisión, ahora pregunta los precios y decide si es lo mejor para la economía de tu familia en estos momentos.

3.¿Cuántos días a la semana son los ideales?. Muchas veces por querer que nuestros hijos avancen en dichas clases. Por ejemplo a mí el otro día me dijeron que si quiero que Diego avance en la natación, tenía que ir por lo menos dos veces a la semana. ¿En realidad el niño aguanta esto? Me lo pregunté porque también está inscrito en un taller en la escuela, en el cual participa dos veces a la semana y ¿lo ideal es sumarle también esta?.

La verdad me detuve a ver que hay días que el crío está agotado entre la escuela y la tarea, ¿vale de verdad la pena saturarlos? Detengámonos a observar a nuestros hijos antes de llenarlos y llenarnos de actividades.

La mayoría de éstas están consideradas para ayudar a nuestros hijos a distintas cosas como el relacionarse con los demás, ayudarlos en su desarrollo ya sea físico, mental y/o emocional, superar ciertos problemas, desarrollar habilidades, etc.

Pero es importante que antes de elegir cualquiera que sea la actividad que tengamos planeada, investigar si en realidad es para lo que creemos y no dejar de contemplarlos.

actividades_extraescolares3

En Charlas de mamás estamos convencidas de que tomamos las mejores decisiones para nuestros críos, hagamoslo de manera informada para obtener los mejores resultados.

Actividades extra escolares, ¿sí o no? was last modified: octubre 13th, 2016 by Ceci Torres

Comentarios

actividadesactividades extra escolaresmovimientoniños
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Ceci Torres

previous post
La fuerza te acompañará en Netflix
next post
Sorprende a tus hijos con unas malteadas de Halloween

También te puede interesar

Ejercicio en los niños

5 razones por las que tener abuelos enriquece nuestra vida

Tiempo con mis hijas: Cantidad y Calidad

Los más pequeños se abren espacio en el Mundial de Robótica

Cómo elegir el mejor curso de verano para los niños

Promesas que deben cumplirse

Acerca del autor

Ver todas sus entradas

Comentarios

Entérate de las últimas noticias

Síguenos

Facebook Twitter Google + Instagram Pinterest

Instagram Slider

No images found!
Try some other hashtag or username

Síguenos

Facebook

En Pinterest

Did you know there a3 nutritivos batidos3 nutritivos batidos
@charlasdemamas

Suscríbete a nuestro newsletter

Siguenos en Instagram

No images found!
Try some other hashtag or username
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube

@ 2016 Charlas de mamás. Diseño por mcode.mx


Back To Top