Charlas de mamás
  • Home
  • De lo que hablamos
    • Bebés
    • Bienestar
    • Crianza
    • Educación
    • Embarazo
    • Hábitos financieros
    • Lactancia
    • Niños
    • Nutrición
    • Parto/Postparto
    • Psicología
    • Trivias y talleres
    • Vida digital
    • Vida en pareja
  • Mamás invitadas
  • Charlas de papás
  • Expertos
    • El Diván
    • Comprendiendo a tu hijo
    • Nutrición – Claudia del Bosque
    • Psicología para niños
    • Vida en pareja – Michelle Pollman
    • Vida Digital – Daniela Pérez Michel
  • Contacto
Te puede interesar
¿Cómo saber si mi hijo está listo para...
¿Cómo sanar a nuestra niña interior?
¿Cómo le hablo a mi hijo de dinero?
¿Qué hacer ante la crisis de valores que...
¿Te da miedo ponerle límites a tus hijos?
3 pasos para fomentar la autoestima en los...
Mamás sin dinero, ¿hijos ricos?… ¿Se puede?
El día que dejé de ver a mis...
Cuidarnos, amarnos, apoyarnos y hacer consciencia es tarea...
Luchemos juntas vs el cáncer de mama

Charlas de mamás

  • Home
  • De lo que hablamos
    • Bebés
    • Bienestar
    • Crianza
    • Educación
    • Embarazo
    • Hábitos financieros
    • Lactancia
    • Niños
    • Nutrición
    • Parto/Postparto
    • Psicología
    • Trivias y talleres
    • Vida digital
    • Vida en pareja
  • Mamás invitadas
  • Charlas de papás
  • Expertos
    • El Diván
    • Comprendiendo a tu hijo
    • Nutrición – Claudia del Bosque
    • Psicología para niños
    • Vida en pareja – Michelle Pollman
    • Vida Digital – Daniela Pérez Michel
  • Contacto

Dónde queda el sexo cuando llegan los hijos

written by Michelle Pollmann 15 diciembre, 2016

Yo también soy madre (primeriza) de un hermoso bebé llamado Borja y al igual que ustedes me he preguntado ¿dónde queda el sexo cuando llegan los hijos?

Y es que no por ser psicóloga de pareja mi relación es perfecta. Tengo los mismos problemas, roces y discusiones que todas ustedes.

A pesar de ser una fanática de la lectura, mis neuronas en período de lactancia no han estado trabajando como me gustaría y básicamente mi memoria va de mal en peor, con decirles que a veces me visto y me pregunto si me puse o no los calzones. ¡Así de mal! Así que les advierto que nada de lo que les escribo esta basado en un estudio ni tengo datos estadísticos que fundamenten lo que diga, porque si es que lo leí en alguna parte, ya se me olvidó.

En esta oportunidad las quiero invitar a reflexionar sobre el sexo en su relación de pareja. Ese acto tan rico y placentero que muchas veces durante la gestación y el puerperio pareciera pasar a segundo plano.

La pregunta del millón es ¿Por qué el sexo es menos importante que comer, lavar la ropa, alimentar a la mascota u ordenar la casa? Les aseguro que todas cocinan, lavan, ordenan y comen igual aunque estén cansadas ¿o no? Yo estoy escribiendo este post a las 23:45 y créanme que podría estar acostada esperando un abrazo, un beso y si los astros se alinean, sexo.

Sí, me encanta tener sexo, aunque muchas veces me da una flojera enorme empezar con la previa, una vez que estoy, no hay nada más importante que llegar al orgasmo. Es como cuando te inscribes al gimnasio, pensar en tener que vestirse, agarrar el auto e ir pareciera un suplicio, pero una vez que ya estas trotando disfrutas la rutina de ejercicios. Tal cual con el sexo.

La excepción a la regla es cuando planeas tener un bebé y pareces ninfómana, no le das descanso a tu pareja.  Pero una vez que el test sale positivo, una amnesia se apodera de nosotras y se nos olvidó cómo hacer el amor.

¿Les cuento un secreto? Para mantener unida a la pareja necesitas tener sexo, ya que en la cama se genera esa intimidad que te hace cómplice uno del otro, que te lleva a mirar a tu hombre con otros ojos, a desearlo, admirarlo, gozarlo, pero por sobre todo, amarlo. Sexo: rico, tierno, duro, largo, corto, abrazados, parados, en la cama, en el sofá, dónde y cómo quieras. Pero sexo al fin y al cabo.

Así que ¡manos a la obra! Apaga el computador, celular o tablet y dedícale a tu hombre el mismo tiempo que le dedicas a chequear las redes sociales antes de acostarte. Aprende a pedir cariño, besos, abrazos y languetazos y te aseguro que todo ese regaloneo terminará en sexo. Ya sean 5 minutos o 1 hora, lo que ustedes necesiten para disfrutar.

En la maternidad se valora la calidad, no la cantidad. Porque eso es lo que pasa cuando eres mamá, cada minuto que tengas para acercarte a tu pareja lo disfrutas como si fuera el único de la semana, o del mes. No digo que sea fácil ni que lo transformen en pan de cada día, sólo quiero invitarlas a reflexionar respecto de las prioridades en su vida cotidiana y poder atrevernos a tomar la iniciativa, aunque estemos cansadas. Porque se los aseguro que una vez que ya están en el acto sexual, no hay nada más importante (y rico) que llegar al orgasmo.

En Chile hay un dicho que dice “Mucho bla bla y poca acción”, así que las dejo ya que tengo que hacer lo mismo que les estoy diciendo a ustedes que hagan jajaja. Ya que desde que comencé a escribir en blogs pareciera que cambie el sexo por la computadora, y tengo a mi lado a un hombre que no le parece tan divertido el trueque. ¡Adiós!

Dónde queda el sexo cuando llegan los hijos was last modified: noviembre 29th, 2016 by Michelle Pollmann

Comentarios

dónde queda el sexoexpertosMichellesexo en la parejavida en pareja
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Michelle Pollmann

Psicóloga Clínica. Magister en psicodiagnóstico e intervención terapéuticas. Postítulo en Psicoterapia Psicoanalítica. Directora de Centro de Atención Integral Al Alma en Santiago de Chile.

previous post
Imaginación, la mejor herramienta para descubrir
next post
Arresto a quienes insulten a mamás por amamantar en vía pública

También te puede interesar

La conducta de los padres

Hidratación durante la lactancia

Gota a gota: Los beneficios de una correcta hidratación

Porque la salud de los huesos y dientes no es sólo cosa de niños. La importancia de la leche.

¡Hidrátate!

Tu cuarto, tu templo sagrado

Acerca del autor

Psicóloga Clínica. Magister en psicodiagnóstico e intervención terapéuticas. Postítulo en Psicoterapia Psicoanalítica. Directora de Centro de Atención Integral Al Alma en Santiago de Chile.

Ver todas sus entradas

Comentarios

Entérate de las últimas noticias

Síguenos

Facebook Twitter Google + Instagram Pinterest

Instagram Slider

  • Agradecer soltar perdonar amar mamsconscientes CharlasdeMams
    3 semanas ago by charlasdemamas Agradecer, soltar, perdonar, amar...  #mam ásconscientes  #CharlasdeMam ás
  • Ese es el problema de la maternidad y la vida
    1 semana ago by charlasdemamas Ese es el problema de la maternidad y la vida laboral.  #mam ásconscientes  #mam ástrabajadoras  #hijosfelices   #CharlasdeMam ás  #instaquote   #instaquotegram 
  • Cuando nuestros hijos ven que nos hablamos bonito que somos
    1 mes ago by charlasdemamas Cuando nuestros hijos ven que nos hablamos bonito, que somos tolerantes con nosotras mismas, que no nos juzgamos, que nos reconocemos todo lo que hacemos y lo maravillosas que somos, NUESTROS HIJOS RECIBEN LA MEJOR LECCIÓN DE AMOR: ¡¡¡Amarse a sí mismos!!!  #love   #lovemyself   #mamasfelices   #hijosfelices   #charlasdemam ás  #autoestima 
  • Antes de juzgar al otro voltea hacia ti mira en
    1 mes ago by charlasdemamas Antes de juzgar al otro, voltea hacia ti, mira en tu interior y trabaja contigo mismo. ¡¡¡Cambias tú, cambia el mundo!!!  #namaste   #hoponopono   #mam ásconscientes  #CharlasdeMam ás
  • Falta menos para arrancar nuestro reto An estn a tiempo
    22 horas ago by charlasdemamas Falta menos para arrancar nuestro reto. Aún están a tiempo para inscribirse en charlasdemamas @gmail .com ¡Empezamos el lunes 25 de febrero!
  • Mi hijo naci en  Comenta en qu mes nacin
    1 mes ago by charlasdemamas Mi hijo nació en _________. Comenta en qué mes nación tu hijo y conoce más sobre su personalidad.  #Numerolog ía  #mam ásfelices  #mam áconsciente  #hijosfelices   #n úmeros
  • La personalidad de tus hijos si nacieron en noviembre y
    1 mes ago by charlasdemamas La personalidad de tus hijos si nacieron en noviembre y diciembre.  #mam áconsciente  #Numerolog ía  #mam ásfelices  #hijosfelices 
  • Nunca haba aprendido tanto como a partir de que me
    1 mes ago by charlasdemamas Nunca había aprendido tanto como a partir de que me convertí en mamá. En este camino no sólo he aprendido de "técnicas para el manejo de berrinches", "comer sano" o "poner límites"... Aprendí a sanar, a perdonar, a liberarme y ser feliz, porque en la medida en que trabajo en mí, mi paz interna y plenitud, la reflejo en mis hijos. Y hoy sé que todo lo que pasa a nuestro alrededor no es más que el reflejo de uno mismo, y tú ¿qué estás proyectando allá afuera? ¡A disfrutar del aquí y el ahora!

Popular Posts

  • No, las mamás no somos fuertes

    13 julio, 2016
  • Mi esposo, ¿un hijo más?

    27 diciembre, 2016
  • Conoce los cambios a la incapacidad por maternidad 

    11 julio, 2016

Últimos comentarios

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en Instagram

  • No les pasa que para poner la Navidad todo mundo
  • Falta menos para arrancar nuestro reto An estn a tiempo
  • La personalidad de tus hijos si nacieron en noviembre y
  • Antes de juzgar al otro voltea hacia ti mira en
  • Yo soy yo t eres t mamsfelices mamconsciente hijosfelices charlasdemams
  • Nunca haba aprendido tanto como a partir de que me
  • Cuando nuestros hijos ven que nos hablamos bonito que somos
  • Ese es el problema de la maternidad y la vida
  • Mi hijo naci en  Comenta en qu mes nacin
  • Agradecer soltar perdonar amar mamsconscientes CharlasdeMams
  • Facebook
  • Instagram

@ 2016 Charlas de mamás. Diseño por mcode.mx


Back To Top