Charlas de mamás
  • Home
  • De lo que hablamos
    • Bebés
    • Bienestar
    • Crianza
    • Educación
    • Embarazo
    • Hábitos financieros
    • Lactancia
    • Niños
    • Nutrición
    • Parto/Postparto
    • Psicología
    • Trivias y talleres
    • Vida digital
    • Vida en pareja
  • Mamás invitadas
  • Charlas de papás
  • Expertos
    • El Diván
    • Comprendiendo a tu hijo
    • Nutrición – Claudia del Bosque
    • Psicología para niños
    • Vida en pareja – Michelle Pollman
    • Vida Digital – Daniela Pérez Michel
  • Contacto
Te puede interesar
¿Cómo saber si mi hijo está listo para...
¿Cómo sanar a nuestra niña interior?
¿Cómo le hablo a mi hijo de dinero?
¿Qué hacer ante la crisis de valores que...
¿Te da miedo ponerle límites a tus hijos?
3 pasos para fomentar la autoestima en los...
Mamás sin dinero, ¿hijos ricos?… ¿Se puede?
El día que dejé de ver a mis...
Cuidarnos, amarnos, apoyarnos y hacer consciencia es tarea...
Luchemos juntas vs el cáncer de mama

Charlas de mamás

  • Home
  • De lo que hablamos
    • Bebés
    • Bienestar
    • Crianza
    • Educación
    • Embarazo
    • Hábitos financieros
    • Lactancia
    • Niños
    • Nutrición
    • Parto/Postparto
    • Psicología
    • Trivias y talleres
    • Vida digital
    • Vida en pareja
  • Mamás invitadas
  • Charlas de papás
  • Expertos
    • El Diván
    • Comprendiendo a tu hijo
    • Nutrición – Claudia del Bosque
    • Psicología para niños
    • Vida en pareja – Michelle Pollman
    • Vida Digital – Daniela Pérez Michel
  • Contacto

Las mamás podemos ser financieramente independientes

written by Charlas de Mamás 1 mayo, 2017

Sí, las mamás podemos ser financieramente independientes, a pesar de que las condiciones no son las mejores en el país.

child-1073638_960_720 (1)

De acuerdo con la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), las madres en particular nos topamos con grandes obstáculos para obtener un trabajo.

Nos cuesta mucho trabajo ganarnos los espacios que tenemos en la economía, como profesionistas, como emprendedoras, o como amas de casa y administradoras del hogar.

calculator-428294_960_720

Así que hay que optimizar lo que tenemos, pero ¿cómo?, aquí te van algunos consejos:

  1. Realiza un presupuesto. Saca cuentas de manera semanal, quincenal, mensual. Conoce cuál es el ingreso familiar y cuál es el gasto familiar. Nada de que “Lo tuyo es tuyo y lo mío es mío”, debes integrar conceptos como finanzas familiares.
  2. Gasto inteligente. Piensa en qué y cómo vas a gastar los recursos con los que cuentas. No se trata de ser codo sino de gastar correctamente: Compara y pregúntate si realmente lo necesitas.
  3. Comienza con lo que puedas, lo que tengas pero ¡házlo! Busca medios formales como las cuentas de ahorro, los fondos de inversión, los seguros de ahorro, las Afores. Ponte metas de ahorro. Haz un fondo de emergencia.
  4. Piensa en ti. No esperes que tu esposo o tus hijos se encarguen de tu manutención, ni ahora ni para el futuro. Establece un pago para ti dentro de las finanzas familiares por las actividades que realizas dentro del hogar.
  5. Empodérate y empodera a tus hijos. El dinero no es malo lo malo es no saber manejarlo y que sea él el que nos controle a nosotras. Evitemos que nuestros hijos repitan los errores de falta de previsión, ahorro, de una mala relación con el dinero o de sobreendeudamiento por falta de educación financiera.

checklist-1622517_960_720

Pero eso no es todo, también hay un tema que no debes perder de vista: el retiro.

Y es que, las mujeres nos enfrentamos a perores condiciones en el retiro que los hombres, principalmente por: un menor ingreso salarial, una mayor expectativa de vida y dejar de trabajar de manera temporal o permanente para dedicarnos a los hijos.

¿Qué puedes hacer?

  1. Infórmate sobre Todo lo que tiene que ver con el retiro.
  2. Planea tus metas de ahorro futuras con anticipación.
  3. Acércate a tu Afore y pide que te ayude con proyecciones, si no tienes un trabajo formal también puedes abrir una Afore.
  4. Comienza a ahorrar ya, el tiempo es tu mejor aliado.
  5. Enséñales a tus hijos con el ejemplo, desde hoy puedes ayudar a que tengan un mejor futuro pensionario.
  6. Complementa tu ahorro obligatorio con ahorro voluntario, por lo menos el doble.

Las mamás podemos ser financieramente independientes was last modified: mayo 7th, 2017 by Charlas de Mamás

Comentarios

finanzasindependienteMujer
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Charlas de Mamás

¡Hola! Yo soy Claudia Castro, periodista y mamá de 2, y este espacio lo desarrollé con el propósito de facilitar las herramientas necesarias que nos permitan ejercer una maternidad consciente. Que nos asumamos como factor de renovación social, que nos empoderemos y empoderemos a nuestros hijos para criar niños felices, desde nuestra propia estabilidad emocional. Charlemos de todo lo que nos interesa como mamás y cambiemos juntas el futuro de nuestros niños. ¡Bienvenidas!

previous post
Mi niño para siempre
next post
El posparto, es necesario informarte para esta etapa

También te puede interesar

¿Cómo le hablo a mi hijo de dinero?

Cómo ayudar a que los Reyes Magos compren más barato

Utiliza tus habilidades para ahorrar

Mamás sin dinero, ¿hijos ricos?… ¿Se puede?

En pareja, el dinero sí importa

5 consejos para comprar los regalos de Navidad

Acerca del autor

¡Hola! Yo soy Claudia Castro, periodista y mamá de 2, y este espacio lo desarrollé con el propósito de facilitar las herramientas necesarias que nos permitan ejercer una maternidad consciente.
Que nos asumamos como factor de renovación social, que nos empoderemos y empoderemos a nuestros hijos para criar niños felices, desde nuestra propia estabilidad emocional.
Charlemos de todo lo que nos interesa como mamás y cambiemos juntas el futuro de nuestros niños.

¡Bienvenidas!

Ver todas sus entradas

Comentarios

Entérate de las últimas noticias

Síguenos

Facebook Twitter Google + Instagram Pinterest

Instagram Slider

  • Agradecer soltar perdonar amar mamsconscientes CharlasdeMams
    3 semanas ago by charlasdemamas Agradecer, soltar, perdonar, amar...  #mam ásconscientes  #CharlasdeMam ás
  • Cuando nuestros hijos ven que nos hablamos bonito que somos
    1 mes ago by charlasdemamas Cuando nuestros hijos ven que nos hablamos bonito, que somos tolerantes con nosotras mismas, que no nos juzgamos, que nos reconocemos todo lo que hacemos y lo maravillosas que somos, NUESTROS HIJOS RECIBEN LA MEJOR LECCIÓN DE AMOR: ¡¡¡Amarse a sí mismos!!!  #love   #lovemyself   #mamasfelices   #hijosfelices   #charlasdemam ás  #autoestima 
  • Falta menos para arrancar nuestro reto An estn a tiempo
    21 horas ago by charlasdemamas Falta menos para arrancar nuestro reto. Aún están a tiempo para inscribirse en charlasdemamas @gmail .com ¡Empezamos el lunes 25 de febrero!
  • La personalidad de tus hijos si nacieron en noviembre y
    1 mes ago by charlasdemamas La personalidad de tus hijos si nacieron en noviembre y diciembre.  #mam áconsciente  #Numerolog ía  #mam ásfelices  #hijosfelices 
  • Mi hijo naci en  Comenta en qu mes nacin
    1 mes ago by charlasdemamas Mi hijo nació en _________. Comenta en qué mes nación tu hijo y conoce más sobre su personalidad.  #Numerolog ía  #mam ásfelices  #mam áconsciente  #hijosfelices   #n úmeros
  • Ese es el problema de la maternidad y la vida
    1 semana ago by charlasdemamas Ese es el problema de la maternidad y la vida laboral.  #mam ásconscientes  #mam ástrabajadoras  #hijosfelices   #CharlasdeMam ás  #instaquote   #instaquotegram 
  • Antes de juzgar al otro voltea hacia ti mira en
    1 mes ago by charlasdemamas Antes de juzgar al otro, voltea hacia ti, mira en tu interior y trabaja contigo mismo. ¡¡¡Cambias tú, cambia el mundo!!!  #namaste   #hoponopono   #mam ásconscientes  #CharlasdeMam ás
  • Nunca haba aprendido tanto como a partir de que me
    1 mes ago by charlasdemamas Nunca había aprendido tanto como a partir de que me convertí en mamá. En este camino no sólo he aprendido de "técnicas para el manejo de berrinches", "comer sano" o "poner límites"... Aprendí a sanar, a perdonar, a liberarme y ser feliz, porque en la medida en que trabajo en mí, mi paz interna y plenitud, la reflejo en mis hijos. Y hoy sé que todo lo que pasa a nuestro alrededor no es más que el reflejo de uno mismo, y tú ¿qué estás proyectando allá afuera? ¡A disfrutar del aquí y el ahora!

Popular Posts

  • No, las mamás no somos fuertes

    13 julio, 2016
  • Mi esposo, ¿un hijo más?

    27 diciembre, 2016
  • Conoce los cambios a la incapacidad por maternidad 

    11 julio, 2016

Últimos comentarios

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en Instagram

  • La personalidad de tus hijos si nacieron en noviembre y
  • No les pasa que para poner la Navidad todo mundo
  • Mi hijo naci en  Comenta en qu mes nacin
  • Falta menos para arrancar nuestro reto An estn a tiempo
  • Agradecer soltar perdonar amar mamsconscientes CharlasdeMams
  • Antes de juzgar al otro voltea hacia ti mira en
  • Yo soy yo t eres t mamsfelices mamconsciente hijosfelices charlasdemams
  • Nunca haba aprendido tanto como a partir de que me
  • Ese es el problema de la maternidad y la vida
  • Cuando nuestros hijos ven que nos hablamos bonito que somos
  • Facebook
  • Instagram

@ 2016 Charlas de mamás. Diseño por mcode.mx


Back To Top