Charlas de mamás
  • Home
  • De lo que hablamos
    • Bebés
    • Bienestar
    • Crianza
    • Educación
    • Embarazo
    • Hábitos financieros
    • Lactancia
    • Niños
    • Nutrición
    • Parto/Postparto
    • Psicología
    • Trivias y talleres
    • Vida digital
    • Vida en pareja
  • Mamás invitadas
  • Charlas de papás
  • Expertos
    • El Diván
    • Comprendiendo a tu hijo
    • Nutrición – Claudia del Bosque
    • Psicología para niños
    • Vida en pareja – Michelle Pollman
    • Vida Digital – Daniela Pérez Michel
  • Contacto
Te puede interesar
¿Cómo saber si mi hijo está listo para...
¿Cómo sanar a nuestra niña interior?
¿Cómo le hablo a mi hijo de dinero?
¿Qué hacer ante la crisis de valores que...
¿Te da miedo ponerle límites a tus hijos?
3 pasos para fomentar la autoestima en los...
Mamás sin dinero, ¿hijos ricos?… ¿Se puede?
El día que dejé de ver a mis...
Cuidarnos, amarnos, apoyarnos y hacer consciencia es tarea...
Luchemos juntas vs el cáncer de mama

Charlas de mamás

  • Home
  • De lo que hablamos
    • Bebés
    • Bienestar
    • Crianza
    • Educación
    • Embarazo
    • Hábitos financieros
    • Lactancia
    • Niños
    • Nutrición
    • Parto/Postparto
    • Psicología
    • Trivias y talleres
    • Vida digital
    • Vida en pareja
  • Mamás invitadas
  • Charlas de papás
  • Expertos
    • El Diván
    • Comprendiendo a tu hijo
    • Nutrición – Claudia del Bosque
    • Psicología para niños
    • Vida en pareja – Michelle Pollman
    • Vida Digital – Daniela Pérez Michel
  • Contacto

5 razones por las que tener primos enriquece nuestras vidas

written by Claudia Castro 18 septiembre, 2017

Hasta antes de ver a mis hijos convivir con sus primos, no estaba segura de qué tan importante es esta relación. Hoy, después de verlos compartir, jugar, pelear, pero sobre todo saberse acompañados, estoy convencida de que tener primos enriquece nuestras vidas.

Sin embargo, para que eso ocurra, los papás debemos fomentar que exista esa relación. Yo tengo muchos recuerdos de la convivencia que tuve con mis primos cuando éramos pequeños, nuestros juegos en el patio en la casa de mi abuela, jugar en la calle a “las traes”, “stop”, “resorte”, “avión”…pero esos recuerdos se quedaron en la infancia. Por diferentes circunstancias de la vida hoy no tengo relación con ellos, sé muy poco de sus vidas y cuando los veo, siento que somos ajenos los unos a los otros.

Así que por mi propia experiencia de vida, poco entendía de la importancia de los primos en nuestras vidas.

Después conocí a Juan Manuel, quien hoy es mi esposo, y la relación que tienen con sus primos es otra. Hoy como adultos disfrutan de recordar los momentos que vivieron de niños, comparten y siguen construyendo recuerdos juntos, y lo que me parece más importante, construyendo recuerdos en las mentes de los más pequeños. Y con base en esta experiencia, les quiero compartir 5 razones por las que tener primos enriquece nuestras vidas:

1. Comparten la historia familiar

Hay muchas cosas que traen en la sangre, en su propia historia de familia. Cuando hablan del abuelo, hablan de su mismo abuelo, de la misma tía, de la misma casa… Así que eso les da un sentido de pertenencia que les da seguridad y les permite ser auténticos en su círculo de mayor confianza.

2. Mejores amigos

A diferencia de los hermanos, que otro día les platicaré de esta relación que también es maravillosa pero con otras particularidades, con los primos desarrollan una complicidad única.  Pueden tener primitos de la misma edad, compartir juguetes, momentos  en general, pero cuando discuten, cada quien corre a buscar el refugio de su mamá. Con los primos no comparten a mamá, se evitan los celos de hermanos y dicho sea de paso, uno no entra en la misma encrucijada que cuando son los hijos quienes discuten. Además, cuando ya se cansaron los unos de los otros, cada quien se va a su casa, pero siempre volverán a sentir emoción con la simple idea de volverse a ver.

3. Compañía de por vida

Cuando me pongo nostálgica y pienso en el momento en el que yo me marche de este mundo, nada me gustaría más que mis hijos se sientan acompañados y no tengan que atravesar solos por esa pena. Y qué mejor que sean sus primos, con quienes crecieron, jugaron, pelearon y disfrutaron quienes estén junto a ellos. Ojalá que sean más los momentos felices que compartan, pero tener con quién contar en las buenas y en las malas, para mí es algo indispensable.

4. Lazos familiares

Y sí, es cierto que todas las familias pasan por subidas y bajadas, también existen las diferencias, es parte de las relaciones personales; pero siempre va a haber ese lazo familiar que hará que sean primos hasta el último día de sus vidas, así que ¿qué mejor que procurar que se lleven bien, que se quieran, que se respeten, que se mantengan unidos, que sean empáticos, que sean solidarios?

 5. Momentos más divertidos

Siempre que platico con mi marido sobre nuestros viajes de trabajo, los lugares bonitos que nos tocó conocer, los dos coincidimos en que solo nos hacía falta tener a alguien querido con quién compartir. Porque claro, están tus compañeros de trabajo, pero a veces no son ni tus amigos, es la gente con la que te toca estar.

En cambio cuando estás en un lugar, cuando vives un momento, por más sencillo que sea, tener a la gente que quieres a tu lado, tener a alguien con quién compartirlo es lo mejor. Así que las idas al zoológico se vuelven más divertidas y las salidas de fin de semana mucho más entrañables.

Mis hijos son muy felices de tener a sus primos, y su felicidad es la mía.

Así que, cuéntenme, ¿ustedes cómo procuran la relación entre primos?

5 razones por las que tener primos enriquece nuestras vidas was last modified: septiembre 14th, 2017 by Claudia Castro

Comentarios

tener primos enriquece nuestras vidas
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Claudia Castro

Periodista de profesión, convencida de que el empoderamiento de los padres es la clave para transformar al mundo a través de la crianza de niños felices. Creo en nuestra propia fuerza interior, la sanación y el encuentro con nuestras sombras como el camino que nos lleva a la plenitud.

previous post
Resiliencia y empatía
next post
Los ocho pasos para el regreso a clases…tras el sismo

También te puede interesar

Meterse a la cocina con los niños

Hablar para prevenir el abuso sexual

Los abuelos, ¿consentidores de más?

Mamá escribe su carta a los Reyes Magos

La magia o ¿el consumismo? de la Navidad

Vacaciones, divino tormento

Acerca del autor

Periodista de profesión, convencida de que el empoderamiento de los padres es la clave para transformar al mundo a través de la crianza de niños felices. Creo en nuestra propia fuerza interior, la sanación y el encuentro con nuestras sombras como el camino que nos lleva a la plenitud.

Ver todas sus entradas

Comentarios

Entérate de las últimas noticias

Síguenos

Facebook Twitter Google + Instagram Pinterest

Instagram Slider

  • Ese es el problema de la maternidad y la vida
    7 días ago by charlasdemamas Ese es el problema de la maternidad y la vida laboral.  #mam ásconscientes  #mam ástrabajadoras  #hijosfelices   #CharlasdeMam ás  #instaquote   #instaquotegram 
  • Agradecer soltar perdonar amar mamsconscientes CharlasdeMams
    3 semanas ago by charlasdemamas Agradecer, soltar, perdonar, amar...  #mam ásconscientes  #CharlasdeMam ás
  • Yo soy yo t eres t mamsfelices mamconsciente hijosfelices charlasdemams
    1 mes ago by charlasdemamas Yo soy yo, tú eres tú.  #mam ásfelices  #mam áconsciente  #hijosfelices   #charlasdemam ás
  • Antes de juzgar al otro voltea hacia ti mira en
    1 mes ago by charlasdemamas Antes de juzgar al otro, voltea hacia ti, mira en tu interior y trabaja contigo mismo. ¡¡¡Cambias tú, cambia el mundo!!!  #namaste   #hoponopono   #mam ásconscientes  #CharlasdeMam ás
  • La personalidad de tus hijos si nacieron en noviembre y
    1 mes ago by charlasdemamas La personalidad de tus hijos si nacieron en noviembre y diciembre.  #mam áconsciente  #Numerolog ía  #mam ásfelices  #hijosfelices 
  • Cuando nuestros hijos ven que nos hablamos bonito que somos
    1 mes ago by charlasdemamas Cuando nuestros hijos ven que nos hablamos bonito, que somos tolerantes con nosotras mismas, que no nos juzgamos, que nos reconocemos todo lo que hacemos y lo maravillosas que somos, NUESTROS HIJOS RECIBEN LA MEJOR LECCIÓN DE AMOR: ¡¡¡Amarse a sí mismos!!!  #love   #lovemyself   #mamasfelices   #hijosfelices   #charlasdemam ás  #autoestima 
  • Mi hijo naci en  Comenta en qu mes nacin
    1 mes ago by charlasdemamas Mi hijo nació en _________. Comenta en qué mes nación tu hijo y conoce más sobre su personalidad.  #Numerolog ía  #mam ásfelices  #mam áconsciente  #hijosfelices   #n úmeros
  • Nunca haba aprendido tanto como a partir de que me
    1 mes ago by charlasdemamas Nunca había aprendido tanto como a partir de que me convertí en mamá. En este camino no sólo he aprendido de "técnicas para el manejo de berrinches", "comer sano" o "poner límites"... Aprendí a sanar, a perdonar, a liberarme y ser feliz, porque en la medida en que trabajo en mí, mi paz interna y plenitud, la reflejo en mis hijos. Y hoy sé que todo lo que pasa a nuestro alrededor no es más que el reflejo de uno mismo, y tú ¿qué estás proyectando allá afuera? ¡A disfrutar del aquí y el ahora!

Popular Posts

  • No, las mamás no somos fuertes

    13 julio, 2016
  • Mi esposo, ¿un hijo más?

    27 diciembre, 2016
  • Conoce los cambios a la incapacidad por maternidad 

    11 julio, 2016

Últimos comentarios

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en Instagram

  • Nunca haba aprendido tanto como a partir de que me
  • La personalidad de tus hijos si nacieron en noviembre y
  • Nada cmo despertar con los brincos la alegra y unas
  • No les pasa que para poner la Navidad todo mundo
  • Yo soy yo t eres t mamsfelices mamconsciente hijosfelices charlasdemams
  • Agradecer soltar perdonar amar mamsconscientes CharlasdeMams
  • Cuando nuestros hijos ven que nos hablamos bonito que somos
  • Ese es el problema de la maternidad y la vida
  • Mi hijo naci en  Comenta en qu mes nacin
  • Antes de juzgar al otro voltea hacia ti mira en
  • Facebook
  • Instagram

@ 2016 Charlas de mamás. Diseño por mcode.mx


Back To Top