Charlas de mamás
  • Home
  • De lo que hablamos
    • Bebés
    • Bienestar
    • Crianza
    • Educación
    • Embarazo
    • Hábitos financieros
    • Lactancia
    • Niños
    • Nutrición
    • Parto/Postparto
    • Psicología
    • Trivias y talleres
    • Vida digital
    • Vida en pareja
  • Mamás invitadas
  • Charlas de papás
  • Expertos
    • El Diván
    • Comprendiendo a tu hijo
    • Nutrición – Claudia del Bosque
    • Psicología para niños
    • Vida en pareja – Michelle Pollman
    • Vida Digital – Daniela Pérez Michel
  • Contacto
Te puede interesar
Consejos para enfrentar el asma en la escuela
Mi esposo, ¿un hijo más?
¿Cómo hacer feliz a papá?
¿Qué hacer con nuestros hijos en casa por...
A las mamás “sin hijos”
Por Elisa y por todos los bebés que...
Hay tanto qué agradecer aún en los momentos...
A mi bebé que no pude conocer
El peor lado que he conocido de la...
Mujeres, ¿multitasking?

Charlas de mamás

  • Home
  • De lo que hablamos
    • Bebés
    • Bienestar
    • Crianza
    • Educación
    • Embarazo
    • Hábitos financieros
    • Lactancia
    • Niños
    • Nutrición
    • Parto/Postparto
    • Psicología
    • Trivias y talleres
    • Vida digital
    • Vida en pareja
  • Mamás invitadas
  • Charlas de papás
  • Expertos
    • El Diván
    • Comprendiendo a tu hijo
    • Nutrición – Claudia del Bosque
    • Psicología para niños
    • Vida en pareja – Michelle Pollman
    • Vida Digital – Daniela Pérez Michel
  • Contacto

Los ocho pasos para el regreso a clases…tras el sismo

written by Charlas de Mamás 23 septiembre, 2017

(Comunicado oficial de la SEP)

La Secretaría de Educación Pública (SEP) estableció los pasos para el regreso a clases en las entidades federativas afectadas por el sismo del pasado 19 de septiembre, a fin de garantizar la seguridad de las comunidades escolares.

En la Ciudad de México, donde la SEP es responsable de la operación de las escuelas de educación básica a través de la Administración Federal de Servicios Educativos en la Ciudad de México, el regreso a clases iniciará de manera escalonada el próximo lunes 25 de septiembre.

1. En la Ciudad de México, todas las escuelas públicas de preescolar, primaria y secundaria, así como aquellas de educación media superior y superior cuya operación esté bajo responsabilidad directa de la SEP, serán revisadas por especialistas en construcción autorizados por el Instituto para la Seguridad de las Construcciones en la Ciudad de México con el fin de establecer si están en condiciones para reanudar clases. Aquellos planteles que se encuentren en este supuesto, recibirán un Dictamen de Seguridad Estructural firmado por un Director Responsable de Obra (DRO), que es el profesional facultado para ello, y avalado por el Instituto antes mencionado, organismo descentralizado sectorizado a la Secretaría de Obras y Servicios del Gobierno de la Ciudad de México.

2. Únicamente aquellos planteles que cuenten con este Dictamen podrán reanudar labores y serán señalizadas claramente con un aviso visible a la entrada.

3. A partir del próximo domingo 24 de septiembre, se dará a conocer diariamente a las 17:00 vía comunicado de prensa, la página web de la SEP y sus redes sociales, la lista de las escuelas que cuentan con este dictamen y podrán regresar a clases el siguiente día.

4. Una vez terminado el proceso de revisión, iniciará la rehabilitación y reconstrucción de los planteles que no obtuvieron el Dictamen de Seguridad Estructural y la reubicación de sus alumnos en escuelas cercanas o aulas temporales.

5. Por su parte, las escuelas particulares de todos los tipos y niveles educativos de la Ciudad de México deberán, conforme a la normatividad aplicable en materia de incorporación y protección civil, realizar los peritajes de sus propios planteles. A su vez, estos dictámenes tendrán que ser avalados por el Instituto para la Seguridad de las Construcciones en la Ciudad de México y enviados a la SEP para poder supervisar que se haya realizado la revisión, en cumplimiento de su facultad de inspección y vigilancia prevista en la Ley General de Educación y demás disposiciones aplicables. Al igual que en el caso de las escuelas públicas, únicamente los planteles privados que reúnan las condiciones para garantizar el regreso a clases seguro de sus comunidades escolares podrán reanudar labores y deberán ser señalizados claramente con un aviso visible a la entrada. Aquellas escuelas particulares que requieran del apoyo de la SEP para articular este proceso de revisión y certificación contarán con todas las facilidades de la Secretaría, una vez que haya concluido la revisión de las escuelas públicas.

6. A las instituciones de educación media superior y superior de la Ciudad de México autónomas y aquéllas que dependen del Gobierno de la Ciudad de México, se recomienda que realicen el mismo proceso, en el ámbito de sus respectivas competencias y responsabilidades, para garantizar un regreso a clases seguro de sus comunidades escolares.

7. Aquellas instituciones de educación básica, media superior y superior que se encuentren fuera de la Ciudad de México, pero cuya operación esté bajo responsabilidad directa de la SEP, seguirán un proceso de revisión similar.

8. En Chiapas y en Oaxaca continuará el proceso de reconstrucción de las escuelas iniciado a raíz del sismo del 7 de septiembre y se incluirán los planteles afectados por el sismo del 19 de septiembre. En el resto de los estados afectados por el sismo del 19 de septiembre (Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Morelos, Puebla y Tlaxcala) conforme a la normatividad aplicable, las autoridades educativas locales tienen la responsabilidad de revisar los planteles y garantizar la seguridad de sus instalaciones para reiniciar las clases. En todos los casos, deberán informar a la SEP conforme avancen en este proceso para poder incluir las escuelas que estén en condiciones de reanudar labores en el listado que la Secretaría publicará diariamente a las 17:00.
Al igual que en Chiapas y Oaxaca, contarán con el apoyo del Gobierno Federal para avanzar en la revisión de daños, así como en la reconstrucción de los planteles afectados y en la reubicación de sus alumnos.

Los ocho pasos para el regreso a clases…tras el sismo was last modified: septiembre 23rd, 2017 by Charlas de Mamás

Comentarios

dictamenregreso a clasesSEPSismo
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Charlas de Mamás

¡Hola! Yo soy Claudia Castro, periodista y mamá de 2, y este espacio lo desarrollé con el propósito de facilitar las herramientas necesarias que nos permitan ejercer una maternidad consciente. Que nos asumamos como factor de renovación social, que nos empoderemos y empoderemos a nuestros hijos para criar niños felices, desde nuestra propia estabilidad emocional. Charlemos de todo lo que nos interesa como mamás y cambiemos juntas el futuro de nuestros niños. ¡Bienvenidas!

previous post
5 razones por las que tener primos enriquece nuestras vidas
next post
¿Se puede regresar a la normalidad después de un sismo?

También te puede interesar

Regala amor por la lectura con un cuento personalizado

Las emociones de tu hijo, ayúdale a identificarlas

¿Cómo afrontamos ser padres en la era cibernética?

¿Nuestros niños odian las matemáticas?

Mi hija está aprendiendo a leer…y sufro

Descubriendo las matemáticas y la selva

Acerca del autor

¡Hola! Yo soy Claudia Castro, periodista y mamá de 2, y este espacio lo desarrollé con el propósito de facilitar las herramientas necesarias que nos permitan ejercer una maternidad consciente.
Que nos asumamos como factor de renovación social, que nos empoderemos y empoderemos a nuestros hijos para criar niños felices, desde nuestra propia estabilidad emocional.
Charlemos de todo lo que nos interesa como mamás y cambiemos juntas el futuro de nuestros niños.

¡Bienvenidas!

Ver todas sus entradas

Comentarios

Entérate de las últimas noticias

Síguenos

Facebook Twitter Google + Instagram Pinterest

Instagram Slider

No images found!
Try some other hashtag or username

Popular Posts

  • No, las mamás no somos fuertes

    13 julio, 2016
  • Mi esposo, ¿un hijo más?

    18 julio, 2019
  • 10 trucos caseros para saber si es niño o niña

    26 octubre, 2017

Últimos comentarios

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en Instagram

No images found!
Try some other hashtag or username
  • Facebook
  • Instagram

@ 2016 Charlas de mamás. Diseño por mcode.mx


Back To Top